Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

teoría pedagógica

Imagen
La teoría pedagógica se define como un concepto, definición, las preposiciones, declaraciones y principios interrelacionados. Pueden explicar y comprender la pedagogía, todo lo relacionado con la formación, enseñanza, aprendizaje, currículo y organización escolar. Además, se asume el concepto de Lakatos (1978), la teoría se puede definir la pedagogía es una estructura ideológica compuesta por valores, creencias y valores supuestos que permiten a los profesores explicar la situación y conceptualizarla experimentar, sistematizar, investigar, transformar y establecer la práctica la enseñanza ayuda a enriquecer la teoría y el discurso de la enseñanza. En otros términos, la teoría pedagógica es el marco de pensamiento compuesto por valores, creencias y supuestos básicos, que le permiten al docente comprender, dirigir, repensar y transformar las acciones que contribuyen a que los seres humanos eleven sus niveles intelectivos y adquieran las herramientas que en un futuro les permitirán as...

M2.3 La teoría crítica en la pedagogía, teoría curricular (Modelo Crítico - Freire)

Imagen
  En este trabajo discutiremos ciencia y conocimiento crítico desde la perspectiva del educador Paulo Freire. Contribuye a la relación entre los diálogos a través del diálogo entre teoría y práctica. También discutimos sobre por qué la implementación de cursos interdisciplinarios, es importante para el aprendizaje y cómo la epistemología involucra a Freire en todos los aspectos e ideas. De acuerdo con la entrada anterior, podemos pensar que la epistemología juega un papel importante en el pensamiento científico, pero el aspecto "sobre la mesa" de Paulo Freire es crucial para el crecimiento positivo del docente porque es lo mismo. . Responsable de cumplir con las enseñanzas que ayudan a formar nuevos individuos en la comunidad profesional. Esta enseñanza debe basarse en una metodología basada en el pensamiento crítico, estos educadores tienen o dominan actitudes científicas, creativas, demostrativas y especialmente reflexivas.  Cuando hablamos de actitudes científicas, signifi...

La teoría práctica (Modelo hermenéutico - Dewey, Makarenko-)

Imagen
 John Dewey y a Anton Semyonovitch Makarenko son figuras muy importantes sobre la educación correccional. Querían cambiar  a la sociedad de una forma por lo que se dieron cuenta que eso podría ser posible gracias a la educación, pero el contexto en el que se encontraban no les ayudaba mucho por lo que trabajaron bastante para poder lograrlo, mientras que en la lectura es mas teórica haciendo explicación sobre las inteligencias y el conocimiento además mencionaba sobre la verdad.  Anton Semyonovitch Makarenko fue un pedagogo ruso. Nacido en el seno de una familia muy humilde, con enormes sacrificios pudo estudiar pedagogía, completo sus estudios en el año de 1917 y obtuvo un diploma del instituto pedagógico. Se dedico a la reeducación de niños y jóvenes inadaptados. Su principal objetivo era que la educación es un proceso que se produce con esfuerzo y disciplina para poder lograr su objetivo de una socialización eficaz y productiva. En los últimos años de su vida venció la...